Le querían poner: Génesis de un evangelio color neón
Terminaron poniéndole: Neon Genesis Evangelion
En Galicia le hubieran puesto: Shinji se fue a la guerra, ¡qué dolor qué pena!
Advertencia: miembros del yunque, de "a favor de lo peor mejor", activistas de pro-vida, fans de CCS (Carlos Cuauhtémoc Sánchez, no Card Captor Sakura), ejército de Salvación, testigos de He-Man Jehová, o devotos del ángel de la guarda, les recomiendo ampliamente buscar a su gurú de confianza, antes de sentirse cuestionados por sus creencias.
Así que, hemos topado con un anime que casi lo tiene todo. Se supone que a fines del siglo XIX, Dios en un ataque de celos ira, manda una calamidad estratosférica (literalmente) para castigar a la humanidad entera por sus excesos (algo así como "el diluvio universal reloaded"). Esta desgracia (conocida como segundo impacto, el primero fue el que escabechó a los dinosaurios del prirrásico, ja, ojalá) es tan sólo la antesala de la llegada de los ángeles, seres cuya única finalidad es acabar con los sobrevivientes del segundo impacto, y por tanto, no dejar ningún vestigio de la existencia humana. Sin embargo, no contaban con la astucia de los humanos, quienes gracias a una extraña alianza entre la ONU, y dos compañías de ciencias ocultas biotecnológicas, Nerv y Seele (palabras alemanas que significan nervio y alma respectivamente), se encargan de desarrollar la última esperanza (entiéndase, arma secreta) capaz de hacerle frente a los ángeles: los robots "evangelion".
Si bien en principio parece una típica serie de robots gigantes (mechas), la evolución de la psicología de los personajes es el aspecto más importante. Por supuesto, no son cualquier alimentochatarra, sino las armás más sofisticadas creadas por el hombre, mitad máquina, mitad ángel (jeje, se supone que fueron creados siguiendo como modelo el primer ángel exterminador) y que no cualquiera puede treparse a pilotearlos por la ley de sus polainas. Sólo los niños cantores de Chalco elegidos son los únicos aptos para acoplarse con estos robots gigantes (aka mekas en japonés). Y es aquí en donde comienzan los traumas.
Shinji Ikari, un adolescente puberto precoz es el "segundo niño" , uno de los cuatro elegidos para pilotear los evangelions (los otros cinco, pues al rato salen con el cuento de que son cinco desde aquí te brinco) chavales los únicos con compatibilidad con windows vista genética capaces de poder meterse dentro de los robots evangelions. Shinji Ikari no es particularmente feliz por este hecho. La razón principal porque es obligado por su progenitor. Su padre es un hijo de la chingada director de Nerv, a quien lo único que le importa es poner en marcha a los evas para salvar lo que queda de la madreada humanidad. No sé si lo haya pensado el grupo de Gainax (el estudio de animación) y en particular Hideaki Anno, el hecho de las posibles críticas en occidente por las numerosas referencias a la mitología judeo-cristiana, pero es evidente que la esencia de la serie se basa en dos aspectos: el castigo de la divinidad y la lucha permanente entre los propios temores y conflictos no superados de los niños pilotos de los EVA's.
Dicen las malas lenguas (leído en algunos foros) que al acabársele muy pronto el dinero de la serie, el estudio Gainax decidió enfocarse en los conflictos existenciales de los personajes y no en las batallas colosales entre los EVA's y los ángeles. Sea como fuere, sin duda las primera batallas fueron el gancho para que a los fans siguieran hasta el final el desarrollo de la historia. Más allá si esto es cierto, debemos de agradecer que así haya sido. Si bien los animes muestran a personajes menos acartonados que sus contrapartes gringas (que suelen ser sosos y decididamente maniqueos), la personalidad de todos los involucrados en esta serie (desde Asuka, Shinji, hasta Ritsuko y Gendo) es frecuentemente opacada por los conflictos sin solución que no son capaces de resolver.
Sin duda, hasta el más feroz psicoanalista se vería perturbado por tratar de hallar el hilo negro de la densa neblina que envuelve a cada personaje. No hay malos al 100%, ni buenos estilo "telenovela rosa", lo que hay son seres humanos que se equivocan, que se destrozan, que vuelven a caer, que envuelven sin querer en sus propios conflictos a otros y éstos a su vez quedan también manchados y tarde que temprano manchan a otros. Y no es el innato instinto de supervivencia lo que los hace regresar al campo de batalla. Sus propias esperanzas van más allá de mostrar que son los mejores en la parte de trinchera que les toca en las despiadadas batallas contra los ángeles de Dios. Sus propias alucinaciones los llevan a ir más allá del deber sin importar las consecuencias y los costos o en su caso, un sentimiento entre el miedo más irracional y la venganza (como ocurre con Shinji) les da la fuerza para pilotear los EVA's en una pelea en donde la suerte está cantada.
¿Qué ocurre con el elemento religioso? La religión no tiene sentido en esta serie (y a decir verdad, habría que indagar más para realmente hallarlo en el mundo real). Si Dios está decidido a aniquilar a su obra, la única respuesta es la más ferviente rebeldía y volverse un apóstata. Por esta razón, nunca podremos ver esta serie en televisión abierta, y mejor, pues no lo necesita (para ser cruelmente recortada y censurada, para qué). El atrevimiento es demasiado ofensivo para muchos, y en muchas sociedades mojigatas (como amplios sectores de México), sería un pecado mortal siquiera atreverse a ver esta serie. Pero no se preocupen, en realidad Evangelion no hace ninguna crítica a ninguna institución religiosa, lo que pone como parte de sus reglas es un universo en donde lo divino quiere tomar revancha de lo lejos que ha llegado la humanidad con sus innumerables agravios a sí mismo, y por eso al hacer justicia es necesario que se pague con su propia destrucción.
Pero, ¿es realmente el mejor anime jamás hecho? Esto sería una aseveración demasiado pretenciosa. Cuán do usamos la palabra mejor, se pone como referencia algo, se mide y medir significa comparar. Ante una obra de arte, hay que usar sus propias reglas, y cambian de acuerdo a los tiempos, a las expresiones que el autor quiso vertir, es decir, hay una completa subjetividad. Claro, que como en todas las artes, hay mamarrachos y hay obras superiores, y ambos se diferencian en que en los primeros no hay ganas, no hay coraje por sobresalir, no hay espíritu (entendiendo como espíritu la fuerza y el empuje que el autor vierte en su obra). Y he aquí lo que hace que esta polémica crezca a niveles estúpidos. Los que no piensan, los que se contentan con poco, los que siguen modas y los que quieren creerse muy "in" se van con la declaración fácil: es el mejor anime de la historia. Y esa es una expresión meramente superficial. No hay "el anime", así como no hay "la filosofía". Lo que hay, es una obra de arte única, que dejara huella por siempre.
Apuntes finales. Si alguien no ha visto esta serie y piensa verla, por amor de Dios, no la vea en la versión que tiene el canal animax, pues a pesar de ser doblada en México, es uno de los doblajes más inexactos y más mal hechos (las voces se oyen muy forzadas, sin vida). Indiscutiblemente, se tiene que ver en su mejor versión, con audio en japonés. Por otro lado, desde hace muchos años, al menos sé que desde el 2005 existe el rumor de un posible live action, que sería dirigido por el maestro Peter Jackson, director del señor de los anillos. Hasta el día de hoy, y después de haber leído la página de Gainax, la de New Line Cinema y la de Weta Workshop (compañía de efectos especiales propiedad del mismo Jackson), les puedo compartir una cosa: la película live action de Evangelion es todavía broma del día de los inocentes.
Apuntes finales. Si alguien no ha visto esta serie y piensa verla, por amor de Dios, no la vea en la versión que tiene el canal animax, pues a pesar de ser doblada en México, es uno de los doblajes más inexactos y más mal hechos (las voces se oyen muy forzadas, sin vida). Indiscutiblemente, se tiene que ver en su mejor versión, con audio en japonés. Por otro lado, desde hace muchos años, al menos sé que desde el 2005 existe el rumor de un posible live action, que sería dirigido por el maestro Peter Jackson, director del señor de los anillos. Hasta el día de hoy, y después de haber leído la página de Gainax, la de New Line Cinema y la de Weta Workshop (compañía de efectos especiales propiedad del mismo Jackson), les puedo compartir una cosa: la película live action de Evangelion es todavía broma del día de los inocentes.
1 comentario:
Excelente Post...=D ...ahora uno de Saint Seiya no?
Publicar un comentario